Diferencia entre revisiones de «Diccionarios»
(→Diccionarios ilustrados) |
|||
Línea 63: | Línea 63: | ||
{{ejemplo| | {{ejemplo| | ||
− | 100 1# '''$a'''Nebrija, Antonio de, '''$d'''1444?-1522 | + | 100 1# '''$a''' Nebrija, Antonio de, '''$d''' 1444?-1522 |
− | 245 10 '''$a'''Vocabulario español-latino / '''$c'''por Elio Antonio de Nebrija. | + | 245 10 '''$a''' Vocabulario español-latino / '''$c''' por Elio Antonio de Nebrija. |
− | 650 #4 '''$a'''Español '''$v'''Diccionarios '''$x'''Latín '''$v'''Obras anteriores a 1800 | + | 650 #4 '''$a''' Español '''$v''' Diccionarios '''$x''' Latín '''$v''' Obras anteriores a 1800 |
}} | }} | ||
Línea 88: | Línea 88: | ||
{{ejemplo| | {{ejemplo| | ||
− | 080 1# '''$a'''54(038)=133.1 '''$2''' | + | 080 1# '''$a''' 54(038)=133.1 '''$2''' 2016 |
− | 650 #4 '''$a'''Química '''$v'''Diccionarios '''$x'''Francés<br/> | + | 650 #4 '''$a''' Química '''$v''' Diccionarios '''$x''' Francés<br/> |
− | 080 1# '''$a'''50(038) '''$2''' | + | 080 1# '''$a''' 50(038) ''' $2''' 2016 |
− | 650 #4 '''$a'''Ciencias '''$v'''Diccionarios | + | 650 #4 '''$a''' Ciencias '''$v''' Diccionarios |
− | [''no'' 650 #4 '''$a'''Ciencias '''$v'''Diccionarios '''$x'''Español]<br/> | + | [''no'' 650 #4 '''$a''' Ciencias '''$v''' Diccionarios '''$x''' Español]<br/> |
− | 080 1# '''$a'''340.134(038)(82) '''$2''' | + | 080 1# '''$a''' 340.134(038)(82) '''$2''' 2016 |
− | 650 #4 '''$a'''Leyes '''$z'''Argentina '''$v'''Diccionarios | + | 650 #4 '''$a''' Leyes '''$z''' Argentina '''$v''' Diccionarios |
− | [''no'' 650 #4 '''$a'''Leyes '''$z'''Argentina '''$v'''Diccionarios '''$x'''Español]<br/> | + | [''no'' 650 #4 '''$a''' Leyes '''$z''' Argentina '''$v''' Diccionarios '''$x''' Español]<br/> |
− | 080 1# '''$a'''792(44)(038)=133.1 '''$2''' | + | 080 1# '''$a''' 792(44)(038)=133.1 '''$2''' 2016 |
− | 650 #4 '''$a'''Teatro '''$z'''Francia '''$v'''Diccionarios '''$x'''Francés | + | 650 #4 '''$a''' Teatro '''$z''' Francia '''$v''' Diccionarios '''$x''' Francés |
}} | }} | ||
Revisión del 07:40 22 may 2018
Diccionarios H1540
--Concordancias
--Diccionarios juveniles
--Directorios
--Enciclopedias
--Enciclopedias juveniles
--Gazetteers
--Glosarios, vocabularios, etc.
--Lenguaje--Glosarios, etc.
--Nomenclaturas
--Registros
--Terminología
--Términos y frases
Las instrucciones sobre el uso de algunas de estas subdivisiones aparecen en otras hojas:
para --Concordancias, ver H1670, punto 3.f
para --Directorios y --Registros, ver H1558
para --Gazetteers, ver H1630
para --Glosarios, vocabularios, etc., --Terminología, y Términos y frases, ver H2184
para los diccionarios de acrónimos, ver H1206.5.
Contenido
[ocultar]Diccionarios de idiomas
Usar la subdivisión --Diccionarios como una subdivisión de forma bajo nombres de idiomas para las listas completas y alfabéticas de las palabras de un idioma, por lo general con definiciones.
Para las listas incompletas de las palabras de un idioma, que pueden o no estar dispuestas en orden alfabético, con o sin definiciones, usar la subdivisión --Glosarios, vocabularios, etc., bajo el nombre del idioma.
Para las listas de expresiones, frases, etc., que se pueden hallar en un idioma determinado, usar la subdivisión --Términos y frases bajo el nombre del idioma.
a. Diccionarios en un idioma.
Asignar el encabezamiento [nombre del idioma]--Diccionarios, por ejemplo: Italiano--Diccionarios.
b. Diccionarios en dos idiomas.
Si un diccionario presenta los términos de un idioma en términos de otro, asignar el encabezamiento [nombre del primer idioma]--Diccionarios--[nombre del segundo idioma], por ejemplo: Alemán--Diccionarios--Inglés. Si el segundo idioma también se da en términos del otro, asignar encabezamientos adicionales invirtiendo los idiomas, por ejemplo: Inglés--Diccionarios--Alemán.
100 1# $a Nebrija, Antonio de, $d 1444?-1522 245 10 $a Vocabulario español-latino / $c por Elio Antonio de Nebrija. 650 #4 $a Español $v Diccionarios $x Latín $v Obras anteriores a 1800
c. Diccionarios políglotos.
Si un diccionario ofrece para un idioma los términos equivalentes en varios otros idiomas, asignar el encabezamiento [nombre del idioma]--Diccionarios--Políglota. Si cada idioma se da en términos de los otros, asignar solamente el encabezamiento Diccionarios políglotos.
d. Lexicografía.
Para los recursos sobre diccionarios de idiomas, usar la subdivisión de flotación libre --Lexicografía bajo los nombres de los idiomas.
Diccionarios temáticos
Usar la subdivisión --Diccionarios como una subdivisión de forma bajo temas para recursos que consisten en listas completas y alfabéticas de términos relativos a un tema, por lo general con las definiciones.
Usar la subdivisión --Diccionarios bajo nombres de personas para las listas de términos relacionados con un individuo. Para las listas de términos usados en el habla o los escritos de una persona, usar la subdivisión --Lenguaje--Glosarios, etc. bajo el nombre de la persona.
Para las listas incompletas de los términos asociados con un tema en particular, o para las listas completas de tales términos que no están ordenados alfabéticamente, usar la subdivisión --Terminología bajo el tema. Ver H2184 para obtener instrucciones específicas.
Para los recursos que consisten en artículos explicativos en orden alfabético o temático, usar la subdivisión --Enciclopedias bajo el tema. Para enciclopedias destinadas a niños de hasta 15 años, usar la subdivisión --Enciclopedias juveniles bajo el tema.
Diccionarios en un idioma
Asignar el encabezamiento [tema]--[lugar, si corresponde]--Diccionarios--[nombre del idioma], excepto cuando el idioma es el español. Para el español, asignar el encabezamiento [tema]--Diccionarios, sin indicar el idioma.
080 1# $a 54(038)=133.1 $2 2016 650 #4 $a Química $v Diccionarios $x Francés
080 1# $a 50(038) $2 2016 650 #4 $a Ciencias $v Diccionarios [no 650 #4 $a Ciencias $v Diccionarios $x Español]
080 1# $a 340.134(038)(82) $2 2016 650 #4 $a Leyes $z Argentina $v Diccionarios [no 650 #4 $a Leyes $z Argentina $v Diccionarios $x Español]
080 1# $a 792(44)(038)=133.1 $2 2016 650 #4 $a Teatro $z Francia $v Diccionarios $x Francés
Diccionarios en dos idiomas
Si un diccionario temático presenta los términos de un idioma en términos de otro idioma, asignar dos encabezamientos:
1. [tema]--[lugar, si corresponde]--Diccionarios--[primer idioma] y
2. [primer idioma]--Diccionarios--[segundo idioma]
Si el segundo idioma también se da en términos del primero, asignar dos encabezamientos adicionales:
3. [tema]--[lugar, si corresponde]--Diccionarios--[segundo idioma] y
4. [segundo idioma]--Diccionarios--[primer idioma]
No agregar la subdivisión --Español después de [tema]--Diccionarios.
Diccionario inglés-español de términos legales.
080 1# $a 650 #4 $aDerecho $vDiccionarios 650 #4 $aEspañol $vDiccionarios $xInglés
Diccionario militar alemán-español.
080 1# $a 650 #4 $aArtes y ciencias militares $vDiccionarios $xAlemán 650 #4 $aAlemán $vDiccionarios $xEspañol
Diccionario Siglo XX de ecología: español-italiano / italiano-español.
650 #4 $aEcología $vDiccionarios 650 #4 $aEspañol $vDiccionarios $xItaliano 650 #4 $aEcología $vDiccionarios $xItaliano 650 #4 $aItaliano $vDiccionarios $xEspañol
Diccionarios políglotos
Varias disposiciones son posibles para los recursos en múltiples idiomas. Asignar los encabezamientos como se muestra a continuación, siguiendo el patrón que más se ajuste a la situación del recurso que se indiza.
- Un idioma a dos idiomas:
- 650 #4 $a[tema] $vDiccionarios $x[primer idioma]
- 650 #4 $a[primer idioma] $vDiccionarios $x[segundo idioma]
- 650 #4 $a[primer idioma] $vDiccionarios $x[tercer idioma]
- Un idioma a varios idiomas:
- 650 #4 $a[tema] $vDiccionarios $x[primer idioma]
- 650 #4 $a[primer idioma] $vDiccionarios $xPolíglota
- Dos idiomas a un idioma:
- 650 #4 $a[tema] $vDiccionarios $x[primer idioma]
- 650 #4 $a[tema] $vDiccionarios $x[segundo idioma]
- 650 #4 $a[primer idioma] $vDiccionarios $x[tercer idioma]
- 650 #4 $a[segundo idioma] $vDiccionarios $x[tercer idioma]
- Varios idiomas a un solo idioma:
- 650 #4 $a[tema] $vDiccionarios $xPolíglota
- 650 #4 $aDiccionarios políglotos
- Varios idiomas en cada otro idioma:
- 650 #4 $a[tema] $vDiccionarios $xPolíglota
- 650 #4 $aDiccionarios políglotos
Lexicografía
Para los recursos sobre diccionarios en un tema en particular, autorizar la subdivisión --Lexicografía bajo el tema, por ejemplo: Ciencias--Lexicografía.
Diccionarios juveniles
Usar la subdivisión de forma de flotación libre --Diccionarios, bajo nombres de idiomas o encabezamientos temáticos para los diccionarios destinados a niños hasta los 15 años.
Para los diccionarios de idiomas, dividir --Diccionarios juveniles por los nombres de los idiomas, de acuerdo con las pautas del punto 1, por ejemplo: Francés--Diccionarios juveniles--Inglés.
Diccionarios ilustrados
Para diccionarios ilustrados en general usar el encabezamiento Diccionarios ilustrados en [nombre del idioma]. Si el diccionario se limita a un tema en particular, asignar también el encabezamiento adecuado para los diccionarios temáticos.
650 #4 $aTeatro $vDiccionarios 650 #4 $aDiccionarios ilustrados en inglés